Damien Hirst ahuyentó a los coleccionistas, ¿logrará traerlos de vuelta con su nueva obra?

Por  , New York Times.

Imaginen que los Rolling Stones sacan un nuevo disco acústico o Christo se prepara para envolver alguna isla remota con tela de paracaídas.

Este es el tipo de anticipación que rodea la primera obra del artista Damien Hirst en varios años, la cual se dará a conocer en Venecia el 9 de abril, un mes antes de la bienal de arte de la ciudad. La muestra, cuya “elaboración requirió diez años” también estará por vez primera en las dos sedes de la Colección Pinault —el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana— que abrirán sus puertas para un mismo artista.

Al igual que las anteriores extravagancias de Hirst, este proyecto se está dando a conocer con la misma fanfarria e hipervigilancia. Hay una pregunta en el aire con este proyecto —dada la caída en sus precios después de la primera subasta exclusiva de Hirst en Sotheby’s de 2008— y es si el famoso artista podrá iniciar un nuevo capítulo.

Una imagen de la Colección Pinault en la muestra “Treasures From the Wreck of the Unbelievable”, promocionada como una cuya “elaboración duró diez años”CreditFotografía de Christoph Gerigk/Damien Hirst y Science Ltd. Todos los derechos reservados/DACS, London/ARS, NY

“Ciertamente, ya ha confundido antes al mercado. Depende de qué tan exitosa sea la obra”, explicó Marc Porter, presidente de la división de Artes Plásticas de Sotheby’s. “Va por Venecia y hacerlo es una audacia”.

Según dicen aquellos que lo han visto, el proyecto, Treasures From the Wreck of the Unbelievable, asemeja un magnífico tesoro en una tumba acuática, cubierto de coral como si lo acabaran de sacar del océano, cual reliquias de la ciudad perdida de Atlántida o el Capitán Nemo. Incluye unas 250 piezas de varios tamaños cuyo precio oscila entre los 400.000 dólares para objetos pequeños de jade y los 4 millones por una cabeza de Medusa de malaquita.

Los posibles compradores no pueden ver la obra en persona y tampoco pueden recibir imágenes por correo electrónico, un acto de cortesía que comúnmente se les otorga a los coleccionistas de élite. En cambio, un representante de las dos galerías de Hirst —Gagosian en Nueva York y White Cube en Londres— les hace una visita con un iPad para mostrarles las fotografías de la obra.

Hirst declinó hacer comentarios, al igual que sus galeristas, Larry Gagosian y Jay Jopling de White Cube, quienes dijeron que todas las solicitudes de los medios debían hacerse al estudio de Hirst, Science UK Limited. El propietario de la Colección Pinault, François Pinault, también se negó a dar entrevistas; sus espacios de exhibición han publicado solo un par de fotografías de la próxima muestra de Hirst en su página web.

La exposición de Venecia es la tercera vez que Hirst nos da un vistazo de lo que viene. La primera fue su inauguración de la Newport Street Gallery en el sur de Londres en octubre de 2015, que presenta muestras de trabajo de su colección.

Continue reading the main storyFoto

Una imagen de la Colección Pinault publicada en relación con la próxima exposición de Hirst, que se dice incluirá unas 250 obras de varios tamaños.CreditFotografía de Christoph Gerigk/Damien Hirst y Science Ltd. Todos los derechos reservados/DACS, London/ARS, NY

Y en abril Hirst, de 51 años, anunció que regresaría a la poderosa galería Gagosian, que abandonó en 2012.

Su mercado ya está mostrando signos de recuperación. Uno de sus lienzos de mariposas de gran formato se vendió en Christie’s en noviembre por un millón, lo que parece respetable si se considera que se había valuado entre 900.000 a 1,2 millones de dólares.

Casi todos en el mundo del arte concuerdan en que Hirst debe tomar algunas medidas de saneamiento. Aunque logró llegar a la impensable cifra de 200 millones de ventas a través de Sotheby’s el 15 de septiembre de 2008 —saltándose los habituales canales de la galería, el mismo día en que Lehman Brothers se declaró en quiebra— el resultado fue un exceso de oferta de Hirst en el mercado, lo cual perjudicó sus precios.

“En muchos sentidos, esa subasta marcó el principio del fin”, dijo el galerista Helly Nahmad.

Mientras que su vitrina de píldoras Lullaby Spring se vendió en Sotheby’s en 2007 por 19,2 millones de dólares, por ejemplo, su vitrina de píldoras Lullaby Winter apenas alcanzó la cifra de 4,6 millones en Christie’s en 2015. Hace no tanto tiempo, una de sus pinturas de lunares se vendió en la venta diurna de arte contemporáneo de Sotheby’s en noviembre nada más por 396.500 dólares, considerablemente por debajo de los 1,7 millones a los que llegó en 2013.

Dado que Hirst es tan prolífico, hay un creciente sentimiento de que sus obras están por todas partes, una impresión que podría contrarrestarse, en opinión de los coleccionistas, con un catálogo razonado que ofrezca un recuento completo de su obra.

“Como inversionista, antes de emprender tal inversión tienes que asegurarte de que hay algún tipo de control sobre la producción”, comentó Nahmad. “Al mercado no le gusta el caos ni la confusión. Si Damien Hirst lanzara un catálogo razonado, la gente podría ver un orden en su cuerpo de obra. ¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas mariposas? ¿Cuántas pinturas de lunares?”.

Continue reading the main storyFoto

Hirst frente a su instalación Pharmacy, de 1992, en el espacio de exposiciones Al Riwaq en Doha, Catar, en 2013 CreditNatalie Naccache para The New York Times

Al mismo tiempo, argumentan los expertos, Hirst no es un advenedizo ni una reliquia del pasado, sino un artista con un talento excepcional y capacidad de permanencia.

Es cierto, tuvo la osadía de cobrar 100 millones de dólares por un cráneo con incrustaciones de diamantes en 2007 y de acaparar todas las galerías Gagosian en 2012 (que entonces eran once) con una retrospectiva de sus pinturas de lunares. Sin embargo, Hirst, los coleccionistas, los marchantes y los ejecutivos de las subastas aceptan que se ha ganado la atención, como lo muestra la decisión del museo Tate Modern de dedicar una retrospectiva de su obra en 2012.

“Es uno de los artistas más grandiosos de este siglo”, dijo el desarrollador inmobiliario Aby Rosen, quien se describe a sí mismo como un “ferviente seguidor de Hirst” y quien además describió la nueva obra llamada Treasures como “sorprendente”.

“Seguirá produciendo hasta que muera porque tiene cerebro de sobra… es tan profundo”, añadió Rosen. “Y no se va a ir”.

En cuanto a si los coleccionistas que no pueden vender sus Hirsts tienen derecho a sentirse frustrados, Rosen comentó: “Si quieres ser un coleccionista, tienes que coleccionar de todo, y las obras en tu cartera subirán y bajarán de precio. Si compras dos acciones y el precio de una cae, no te enojes con IBM ni General Motors”.

Están los que dicen que las próximas exhibiciones de Hirst en Venecia están inexorablemente vinculadas con Pinault, quien es propietario de la casa de subastas Christie’s y ávido coleccionista de la obra de Hirst. ¿Acaso quiere hacer que el mercado de Hirst despegue por interés propio? Sin importar qué lo motive, la mayoría coincide en que Hirst —con un valor neto estimado en 350 millones de dólares— no necesita el dinero.

“Creo que Damien Hirst —en especial sus primeras obras— dejarán una importante huella en la historia del arte”, dijo Nahmad. “Los verdaderos coleccionistas y fieles seguidores de Damien Hirst, si se enamoran de lo que está haciendo ahora, lo comprarán y se olvidarán de que este hombre ha producido en exceso tantas veces en el pasado”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s