Obras y brillo en la largada de arteBA

La mayor feria de arte argentina abre hoy

Obras y brillo en la largada de arteBA

Artistas, curadores y coleccionistas coincidieron con los funcionarios en la previa de ayer.

Obras y brillo en la largada de arteBA
Pon un Fernando Botero en tu jardín. En Maman, la obra más cara de arteBA, U$ 3 millones. / M. Bonetto
 Clarín, Mercedes Pérez Bergliaffa

Como cada año, la gran feria porteña abrió sus puertas ayer a invitados especiales, antes incluso del tradicional corte de cintas que no ocurrió en este arteBA. Recién por la tarde llegarían los funcionarios culturales y autoridades de la ciudad, con un foco sobre la Primera Dama, Juliana Awada, seguramente al tanto de que una obra de Gimena, hija del primer matrimonio del presidente Macri, estaba exhibida en la galería Pasto. Se rumorea además que su hermana, Leila Awada, volvió a los pinceles. ArteBA quedó abierta hoy y hasta el sábado, con la carnada del feriado patrio.

Pero desde media mañana, los pabellones Azul y Verde de La Rural dieron cabida a invitados VIP: coleccionistas, curadores, críticos de arte nacionales e internacionales, directores de museos y personalidades. Hacia el mediodía se veía todavía a artistas terminando de montar sus obras – varios ni durmieron la noche del lunes- en los stands de las galerías o los espacios especiales (como los Solo Project, stands en los que expone solo un artista), mientras los coleccionistas ya fichaban piezas codiciadas. Al promediar la tarde había varias obras reservadas y muchos interesados.

Alrededor de las 6 de la tarde, más temprano que en ediciones anteriores, autoridades nacionales y municipales llegaron hasta la feria: Horacio Rodríguez Larreta, intendente porteño, con su vice, Diego Santilli, y su ministro de Cultura, Angel Mahler. También se vio a su par de Nación, Pablo Avelluto. Junto a Alec Oxenford, presidente de arteBA, conversaba Ludovicco Rocca, Ceo de Techint: todos en el palco pero sólo para sacarse la foto oficial. Este año tampoco hubo discursos. Luego todos se dirigieron a la performance gastronómica de la artista Nicola Costantino, “Dulce fuente de delicias: invitación a un festín surrealista”, donde comieron dulces con formas orgánicas y se mancharon los dedos.

Obras y brillo en la largada de arteBA

“Tu apatía”, óleo sobre lienzo. Cuesta 5.500 dólares y es una obra de la artista Gimena Macri, hija del Presidente, expuesta en la galería Pasto. / M. Bonetto

Este año la feria tiene pasillos más anchos y se presenta con un diseño espacioso. Entre los recién llegados se veía de todo; se destacaban los amantes del arte -o del mundillo arty, junto a personajes formalísimos. Llamó la atención el artista mendocino Marco Poblete, quien se paseaba por arteBA caracterizado de chola boliviana. Puso un poco de performance a una tarde muy tranquila, caminando enérgicamente con un vestido plateado lila y rosa, botas al tono y bailando caporeale en medio de la zona de la feria llamada Barrio Joven (donde siempre se encuentran piezas y obras interesantes, divertidas y de bajo precio para los parámetros de este universo, por ejemplo, de 350 dólares en adelante, como en el curioso espacio tucumano Lateral).

Comparado con otros años, el ritmo de la feria se muestra más calmo. Lo dijo Gabriel Pérez Barreiro, de la fundación Cisneros de Nueva York, recién desembarcado de San Pablo, donde será el curador de la bienal de 2018. También circulaban ayer los nombres propios del ambiente internacional, como Alessio Antoniolli , director de Triangle Art Trust (Londres), Beverly Adams (curadora del Museo de Arte Blanton, de Texas), Julieta González (curadora de la Fundación Jumex, de México).

En la feria hay mucho para ver y obras para comprar: en Sur, la galería uruguaya, siempre hay Bernis magníficos. En Del Infinito, Polesellos y arte cinético. En Rubbers y Maman, pintura de Luis Felipe Noé. Para el lector en busca de experiencias, el tip es pasar por el U/Turn projects (curada por Chris Sharp, estadounidense residente en México). O ponerse los audífonos en la obra Force, de Christian Falsnaes: entonces escuchará una voz que le ordena hacer cosas sobre una tarima, como dibujar círculos de tinta invisible, o señalar durante un rato un punto ciego.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s