E-flux
ROM, Royal Ontario Museum. Toronto, Canada. Del 25 de Junio 2017 al 28 de Enero 2018
Ampliamente aclamado en su debut en la 15 ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2016, «The Evidence Room» examina el escalofriante rol de la arquitectura en la construcción del campo de Auschwitz.
La exposición presenta la reconstrucciones de objetos claves para el trabajo de investigación del Dr. Robert Jan van Pelt, que es uno de los tres directores de la exposición. Su cuidadoso análisis de la arquitectura de Auschwitz, que fuera evidencia en un caso judicial histórico, demostró que Auschwitz fue diseñado como un campo para la muerte. Esta innovadora investigación se convirtió en una fuente para una disciplina nueva y emergente, conocida como «arquitectura forense», que abarca la arquitectura, la tecnología, la historia, el derecho y los derechos humanos. «The Evidence Room» es un trabajo contundente apoyado en el rol de la arquitectura forensic como un medio para establecer el pasado y capturar la memoria colectiva.
Diseñado por los profesores de arquitectura de Waterloo, Donald McKay y Anne Bordeleau, The Evidence Room incluye reconstrucciones a gran escala de tres componentes claves de las cámaras de gas de Auschwitz: una columna de gas, una puerta hermética de gases y escotilla hermética de gas. Modelos y planos arquitectónicos, incluyendo planos, correspondencia de arquitectos, facturas de contratistas, fotografías y dibujos. Construida enteramente en blanco, la instalación obliga a los visitantes a reconocer la gravedad e inmensidad de las calculadas decisiones arquitectónicas que culminaron en la creación de una cámara de muerte, y a la vez los elementos reconstruidos sirven como testigos materiales y silenciosos de los horrores de Auschwitz.
Traducción Claudia Lala