La fotografía argentina se exhibe en Los Ángeles
Y Jula Art Tour te lleva en enero a visitarla…
Son 300 piezas de más de 60 artistas, de Grete Stern a Marcos López
Una exposición que reúne 300 fotografías de más de 60 artistas argentinos, entre ellos, Grete Stern, Marcos López, Alberto Greco, Jaime Davidovich, Guadalupe Miles y Graciela Sacco, inaugura el 16 de septiembre en el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles y constituye uno de los puntos centrales del ambicioso evento Pacific Standard Time LA/LA, que por tres meses homenajeará en la ciudad californiana el arte latinoamericano.
Photography in Argentina, 1850-2010: Contradiction and Continuity se titula esta gran exhibición curada por la española Idurre Alonso junto con Judith Keller, donde repasan más de 150 años del medio fotográfico local, que luego de su estreno en Los Ángeles, donde permanecerá hasta el 28 de enero, llegará a la Fundación Proa, del barrio de La Boca.

«Es una de las presentaciones más ambiciosas de la fotografía argentina jamás realizada por un museo estadounidense», dijo Timothy Potts, director del Museo J. Paul Getty, institución que adquirió recientemente algunas de las imágenes que se exhibirán, un conjunto que se completa con préstamos de fotógrafos y coleccionistas argentinos y varias instituciones importantes de todo el mundo.
Photography in Argentina se despliega a través de cuatro ejes temáticos seleccionados por las curadoras que aluden a «Civilización y barbarie», «Mitos nacionales», «Gestos estéticos y políticos» y «De la nueva democracia a la actualidad», donde se destacan referencias a la figura de Evita, el gaucho, la dicotomía entre Buenos Aires y las provincias, los inmigrantes europeos o el impacto de la última dictadura militar.
«La exposición pone de relieve el papel crucial que ha desempeñado la fotografía en el último siglo y medio en la conformación de una identidad nacional en Argentina», explicó la curadora Idurre Alonso, para quien las imágenes seleccionadas en algunos casos ayudan a «producir y otras veces a desmantelar los símbolos nacionales». La exposición juega con los estereotipos argentinos para cuestionarlos, mostrar su evolución y presentar cómo la fotografía también ha contribuido a construirlos, y a desmantelarlos en trabajos más contemporáneos. (Télam)