
En septiembre regresa Apertura Madrid Gallery Weekend 2017. La gran fiesta del arte, organizada anualmente porARTE_MADRID, inaugurará un año más la temporada expositiva con la participación de 46 galerías de arte contemporáneo.
Durante un fin de semana, las galerías inauguran simultáneamente sus exposiciones acompañadas de una programación y horarios especiales y con la complicidad de los principales museos, que preparan visitas privadas. Museo Reina Sofía, Museo Thyssen, Fundación MAPFRE, Museo Lázaro Galdiano, Fundación Telefónica, Museo ABC, Centro Arte Dos de Mayo… son algunas de las instituciones que participan en esta edición.
Apertura atraerá a la capital a coleccionistas, expertos y profesionales de todo el mundo, permitiendo un recorrido por todas las disciplinas: la instalación, la fotografía, la pintura, la escultura, etc. Y por todas las épocas, desde los grandes maestros de las vanguardias a los contemporáneos, pasando por lo último de la creación más joven.
Con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a todos los sectores, y en colaboración con ARCOmadrid, también se organizan visitas guiadas por expertos para introducir al visitante en la creación más actual. Esta iniciativa se financia principalmente con patrocinios privados y cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, Bodegas LAN e Iberostar Hoteles.
Madrid es, también, la capital del arte contemporáneo. Casi el 50% de las galerías españolas que pertenecen al Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo –la asociación nacional gremial– tienen su sede en la ciudad. La Asociación de Galerías ARTE_MADRID fue fundada en el año 2000 y actualmente cuenta con 44 galerías asociadas, distribuidas fundamentalmente en cuatro barrios de la capital: Salamanca, Plaza de las Salesas, Barrio de las Letras y Lavapiés.
Galerías y artistas
- Alegría: Perversión, de Neil Rumming.
- Álvaro Alcázar: Con cabeza, de M.P. Herrero, Eduardo Arroyo, Simon Edmondson, Rafael Canogar, David Nash, Kepa Garraza, Cristina Lama y Matías Sánchez Martín.
- Bacelos: Cera persa, de Massimo Bartolini.
- BAT – Alberto Cornejo: Ciclo: Diálogos V, de Carmen Baena y César Blay.
- Benveniste Contemporary: con Julião Sarmiento y Mateo Maté.
- Blanca Berlín: Invisibles palpables, de Luis González Palma.
- Blanca Soto Arte: Seres imaginarios, de Óscar Seco.
- Cámara Oscura: The Visitor, de Johann Ryno de Wet.
- Casado Santapau: Silencio, de Lothar Hempel.
- Cayón: Sin principio ni fin, de Pablo Palazuelo.
- Elba Benítez: Handmade, de Artista Vik Muniz.
- Elvira González: Trabajo actual del artista, de Juan Asensio.
- Espacio Artkunstarte: Alternative Perspectives at a Crossroads, de Manuel Ocampo y Samson Young.
- Espacio Valverde: Paolo Vs. Paolo, de Paolo Colombo y Paolo Chiasera.
- Fernández-Braso: Paisajes de tinta, de Luís Coquenão.
- Fernando Pradilla: Azul rasante, de Rodríguez Silva.
- Formatocomodo: Ahora no es pretérito todavía, de Christian García Bello.
- Freijo Gallery: Tiempos verbales, de Los Torreznos.
- F2: con Miki Leal.
- Guillermo de Osma: Maruja Mallo, de Maruja Mallo.
- Heinrich Ehrhardt: de Emanuel Seitz.
- Helga de Alvear: Perfección, de Ana Prada.
- Javier López & Fer Francés: Nest, de Allison Schulnik.
- José de la Mano: Geometría & plexiglás [circa 1970], de José Luis Alexanco, Ángel Luque, Diego Moya, Enrique Salamanca y Soledad Sevilla.
- Juana de Aizpuru: Orígenes, de Pierre Gonnord.
- La Caja Negra: Atlas de ausencias, de Melanie Smith.
- Leandro Navarro: Manuel Rivera, obra sobre papel, de Manuel Rivera.
- Maisterravalbuena. O, de A Kassen.
- Marlborough: Destiempo, de Alfonso Albacete.
- Marta Cervera: Ludovica Carbotta, de Ludovica Carbotta.
- MartaMoriarty: Below the line, de Haroon Gunn-Salie.
- Max Estrella: Sutil Olvido, de Hisae Ikenaga.
- Michel Soskine INC.: Ángel Alonso, de Ángel Alonso.
- Moisés Pérez de Albéniz: Sin Título, de Guillermo Mora.
- NF / Nieves Fernández: Unexpected Moves, de Alexej Menschtschanow.
- NoguerasBlanchard.
- Parra & Romero: Título 42 días, de Oriol Vilanova.
- Pilar Serra: con Howard Hodgin.
- PONCE + ROBLES: con Ding Musa.
- Rafael Pérez Hernando: con Claude Viallat.
- Sabrina Amrani: Les saisons de mon coeur, de Joël Andrianomearisoa.
- Travesía Cuatro: Description de L’Egypte, de Asunción Molinos.
- The Goma: Lontano, de Pablo Accinelli.
- Twin Gallery: Poliéster: en la flor sintética de la existencia, de Manuel Franquelo – Giner.
- Utopía Parkway: La braña de los sonámbulos, de Emilio González Sainz.
- Xavier Fiol / MADRID XF PROYECTOS: Index. Señalar un punto indefinido, de Marta Pujades.