Gondry en la Usina , Björk y la muestra CAST en el Paseo de las Artes junto con ArteBa Focus completan la inmejorable oferta del circuito de la Boca, para la Noche de los Museos.
Se presentó este mediodía en el Sívori la edición que se realizará este sábado en más de 250 sedes de la ciudad de Buenos Aires; para la ocasión, reabrirá el Museo del Cine

En la renovada Sala A del Museo Sívori, a pocos metros de Chacareros, la gran pintura de Antonio Berni que se exhibe en la muestra actual en esa institución, varios funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se dieron cita este mediodía para el lanzamiento de la 14° edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el sábado, desde las 20 hasta las 3 de la madrugada del domingo. El ministro de Cultura Ángel Malher; el director de Museos, Patrimonio y Casco Histórico, Guillermo Alonso; la directora del Sívori, Teresa Riccardi y la directora del Museo del Cine porteño, Paula Félix Didier, entre otros, presentaron la gran fiesta anual de los museos.
De la primera edición, catorce años atrás, habían participado apenas 35 instituciones públicas de la ciudad y poco más de 30.000 personas. En 2016, las instituciones privadas y públicas donde ver obras de arte, documentos históricos, films, videos y otros valores patrimoniales superaron las 240 y el público rondó el millón de personas. «Este año esperamos batir ese récord», dijo Alonso, que adelantó que habrá 25 nuevas sedes entre galerías, espacios culturales y museos distribuidos en quince comunas, de Mataderos a Núñez, pasando por las atribuladas calles de Pompeya. Este año, además, se convocaron a mil voluntarios para asistir al público con información.
Malher, exultante por la nueva cara del Sívori, agradeció la colaboración de distintos organismos de la ciudad para La Noche de los Museos. «Queremos que la gente gane el espacio público», señaló el ministro. Se espera que otra vez el Distrito de las Artes sea escenario central del evento, con muestras destacadas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Fundación Proa y la Usina de las Artes, donde el director francés Michel Gondry, director de muchos de los mejores videos de la música pop, conversará con el público.
La novedad en el Distrito de las Artes la aporta la reinauguración del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Los visitantes tendrán acceso a la historia del cine argentino contada con elegancia y rigor, y podrán conocer la nueva sala del primer piso del museo, donde habrá una muestra homenaje a Gori Muñoz, maestro de la escenografía y el vestuario. Por otro lado, la embajada de España en la Argentina «debuta» en La Noche de los Museos con cinco espacios donde se condensan la cultura y la tradición ibérica. Con su presencia, Art Basel Cities refuerza el circuito internacional.
Malher recordó a la prensa que durante su gestión se habían refaccionado cinco de los once museos porteños y prometió que en 2018 iría por más. «En mi gestión, en sólo cuatro meses se les dio la habilitación definitiva a veintidós espacios culturales», dijo a LA NACION, no sin anticipar que en la inminente edición de La Noche de los Museos habría sorpresas.
Cinco mil unidades de ochenta líneas de colectivos adhieren a La Noche de los Museos si los pasajeros cuentan con el pase libre; además, Subterráneos de Buenos Aires brindará servicio gratuito de 20 a 23 y, como le gusta a la gestión actual, las bicicletas públicas del transporte público estarán disponibles. No hay excusas para faltar.