Los que no te podés perder de BAphoto 2018

Annemarie Heinrich, Sameer Makarius, Alberto Greco, Nicolás García Uriburu,Aldo Sessa. Apenas algunos de los grandes nombres del arte argentino que estarán presentes con su obra en la 14a edición de BAphoto, la feria de fotografía impulsada por Arte Al Día, del 7 al 9 de septiembre en La Rural.
Entre más de 40 galerías participantes, además de las porteñas y las llegadas desde Córdoba y Rosario, habrá varias de Perú, Colombia, Venezuela, Chile y Estados Unidos. Ese amplio panorama encontrarán los coleccionistas extranjeros que vendrán esa semana a Buenos Aires invitados por el programa Art Basel Cities, según anunció en conferencia de prensa en el Palacio Duhau Diego Costa Peuser, director de BAphoto y CEO de Arte Al Día. Y adelantó que el año próximo, para sus 15 años, la feria estrenará un consejo consultivo de alcance internacional.
Esta proyección global para dar a conocer la producción de artistas argentinos no es nueva para Costa Peuser, cofundador de cinco ferias en tres países. «Hace pocas décadas, los fotógrafos no podían vivir de su trabajo. Hoy una foto de Heinrich está valuada entre 25.000 y 30.000 dólares. Eso es en parte gracias a BAphoto», aseguró orgulloso ante decenas de artistas, galeristas y periodistas. En la actualidad dijo estar «trabajando para que la fotografía sea considerada arte» por la ley argentina, lo quesimplificaría los costosos trámites de exportación.

La sección principal de la feria estará integrada por propuestas de 29 galerías. Junto con varios autores modernos que renovaron el lenguaje fotográfico, Vasari exhibirá copias vintage realizadas en la década de 1960 por Sessa, que este año exhibió gran parte de su archivo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y ahora tendrá además un gran protagonismo en el stand de Maman. Sus obras convivirán allí con el registro de históricas acciones performáticas de Greco, cuyo legado integra las colecciones del MoMA de Nueva York y del Museo Reina Sofía, y de García Uriburu, homenajeado en estos días en el Museo Nacional de Bellas Artes a cincuenta años de la coloración del Gran Canal de Venecia.
Entre las novedades que trae esta edición se cuenta Fine Art Music Show, sección destinada a establecer relaciones entre la fotografía y la música. La inaugurará Roberta Bayley, cronista visual del movimiento de la música punk rock desde mediados de los años 70 hasta principios de los 80 en Inglaterra. También se lanzará el Premio Fundación Larivière, dedicado a fotolibros de artistas contemporáneos.

El artista homenajeado será Pepe Fernández, fotógrafo y corresponsal de prensa que vivió gran parte de su vida en París, y que retrató a varios referentes de la cultura argentina durante las décadas de 1970 y 1980. «Vamos a mostrar también sus fotografías menos conocidas, como los desnudos», adelantó el curador Francisco Medail. Esta sección cuenta con el auspicio de IRSA, que este año dedica además a BAphoto unaPop Up Gallery en Patio Bullrich. En el Palacio Duhau, en tanto, se exhibirá desde el 5 de septiembre otra muestra paralela a la feria, a cargo del fotógrafo Alejandro Ferrand.
Entre las secciones destacadas de la feria se destaca también Links Project, dedicada a fortalecer la práctica curatorial dentro del campo de la fotografía argentina. Este año, Mercedes Claus seleccionará artistas entre las galerías participantes de BAphoto.

Otros espacios que ya se ganaron un lugar en BAphoto son Wunderkammer, con piezas antiguas y fotografías vernáculas presentadas por Hilario Artes, Letras & Oficios; Special Rooms, dedicado a galerías de trayectoria internacional invitadas por la curadora peruana Florencia Portocarrero; Fuera de foco, que amplía los límites de la fotografía, curado por Alfredo Aracil; Videoproject, dedicado a la imagen en movimiento, a cargo de Rodrigo Alonso, y Photobook Tijuana, con producción contemporánea de fotolibros latinoamericanos.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participará con una exhibición de jóvenes fotógrafos curada por Marcos López, mientras que Arte x Arte Fundación Alfonso y Luz Castillo presentará un Solo Show de Andrés Wertheim. Una vez más, LA NACION acompañará a la feria con la producción personal de sus fotógrafos, y Zurich presentará a los ganadores del concurso de fotografía impulsado entre sus socios.
