Arte contemporáneo en el Siglo XXI

Los Jueves de 18 a 19.30 a cargo de Lic. Gabriela Jurevicius*

  1. Jueves 21 de enero. El paradigma del arte contemporáneo. ¿Cuál es la diferencia entre arte moderno y arte contemporáneo? La materialidad, los limites, el público, la integración del contexto, la importancia de los discursos, las mediaciones y los círculos de reconocimiento. Nuevas formas de coleccionar y nuevas formas de exponer. Recorrido por obras, artistas y exposiciones.
  • Jueves 28 de enero: Los temas del arte del siglo XXI. El antropoceno, el arte poshumano y Cyborg, la metamodernidad y los nuevos discursos sobre el arte. Recorrido por obras, artistas y las principales exposiciones que dan cuenta de los temas de la contemporaneidad como Documenta X, Bienal del Whitney ’93, entre otras.
  • Jueves 4 de febrero: El arte contemporáneo en China: El arte durante la revolución cultural. Después de Mao y el camino a la contemporaneidad. La influencia de Duchamp, del Pop y del arte conceptual. 
  • Jueves 11 de febrero: El arte contemporáneo en China. Internacionalización y las otras chias: Shangai, Hong Kong y Taiwan. Recorreremos la obra de de Zhang Xiaogang , Yue Minjun , Feng Zhengjie  Liu Wei y Ding Yi hasta las propuestas de observación social de Liu Xiaodong y Yu Hong
  • Jueves 18 de febrero: Arte contemporáneo en Japón: A partir del final del II Guerra mundial. Políticas de industrialización,  la internacionalización y el trabajo colaborativos con las escenas europea y de Estados Unidos. Artistas Kumi Sugai, Hisao Domoto y Jiro Yoshihara. 
  • Jueves 25 de febrero Arte contemporáneo en Japón: desarrollo de los grupos caligráficos Bokubi y el trabajo performático de Gutai, Hi-Red Center y EAt hasta los últimos representantes de Japón en la Bienal de Venecia como Takahiro Iwasaki, Chiharu Shiota  y Koki Tanaka.
  • Jueves 4 de marzo El arte contemporáneo en África: Procesos de descolonización. Primitivismo vs Los magos de la tierra. Principales artistas.
  • Jueves 11 de marzo: El arte contemporáneo en África. Diáspora. La negritud en toda América. Esclavitud y sincretismo como temas.

Las clases se graban y se mantienen en el servidor hasta el 31 Julio 2021.

Costo: 900$ por clase. 20% de descuento por 5 clases o más.

** Gabriela Jurevicius es Licenciada en Curaduría y Gestión de arte. Se desempeña como docente de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo. Fue becada por el gobierno francés para realizar un perfeccionamiento en financiamiento de la cultura en la Universidad Paris Dauphine. Anteriormente, su campo de acción fue la comunicación corporativa. Cursó letras en la Universidad de Buenos Aires. Habla francés e inglés.

informes: info@jula.com.ar

(+54911) 5345-3256


Una respuesta a “Arte contemporáneo en el Siglo XXI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s