
Nuestro año JULA: Unimos Buenos Aires con Toronto e hicimos muchas cosas más. Aca va el resumen!
¡Gracias por acompañarnos durante 2019!
Te contamos algo de lo mucho que hicimos en estos 12 meses.
Nos espera un gran 2020 con más proyectos, más cursos, más visitas a muestras, más participaciones en ferias, el viaje a la Bienal de Sao Paulo y a Inhotim y un imperdible a la FIAC en Paris, y mucho mucho por hacer junto a LaLaContemporary en Toronto.
Te deseamos unas muy Felices Fiestas y que el 2020 sea un gran año para vos con todo el arte del mundo!
Claudia Lala & Gabriela Jurevicius
Nuestro año JULA
Este fue otro gran año para Las Julas ya que concretamos nuestro gran sueño de unir Buenos Aires y Toronto con un gran espacio para la difusión y promoción del arte emergente de América del Norte y del Sur. El lanzamiento de LA.LA.Contemrporary es sin lugar a dudas un hito en nuestras carreras y en nuestras vidas.
Además, como siempre, viajamos junto con otros apasionados entusiastas a la 58ªBienal de Venecia y a la Trienal de Milan; realizamos innumerables cursos de historia del arte argentino y de arte moderno y contemporáneo; dictamos cursos sobre la Bienal de Venecia y sobre el arte del Siglo XXI.
Asistimos a innumerables muestras y acompañamos con nuestro programa deformación de públicos a decenas de visitantes a las exhibiciones mas importantes y realizamos visitas a los talleres de artistas como Nicola Costantino y Marcolina Dipierro.
Organizamos el Primer Encuentro de Arquitectura, Arte y Cultura Indígena de las Américas en la Biblioteca Nacional del que participaron más de 700 profesionales de Canadá, Bolivia, Chile, Paraguay y Argentina.
Junto con Martha Levisman presentamos la muestra «Tomen Asiento: los 40 años que revolucionaron el mueble argentino», en el Museo MARQ de Buenos Aires.
En Canadá asistimos a la inauguración de “Unceded” en el Museum of History de Ottawa invitadas por el celebre arquitecto indígena Douglas Cardinal y a los openings de las Summer Exhibitions de la PowerPlant y de importantes centros de arte canadiense.
Inauguramos la muestra «Lineas imaginarias» en La.La.Contemporary donde presentamos obra de Gabriel Chaile, Sofia Medici, Laura Kalauz, Vivian Galban, Paulo Nazareth y Maria Hupfield como colateral de la 1ª Bienal de Toronto y participamos de la feria Art Toronto junto con las Galerías Gachi Prieto Contemporánea y Rubbers.
Realizamos un convenio con el West Museum de Canada para producir unos maravillosos murales en la fachada de LA.LA.Contemrporary que hoy están impecables (a pesar de tanta nieve).
Nos llena de alegría haber podido realizar nuestros sueños y poder ayudar a realizar los ajenos, haber aprendido tanto de tanta gente talentosa, poder contar entre nuestros amigos con personas sabias y entusiastas que nos contagian tanta energía.
Vamos a comenzar 2020 con muchos proyectos más: más muestras y más apoyo a los artistas emergentes, más jornadas de formación de públicos, más clases y cursos, un nuevo encuentro indígena, más viajes – 34ª Bienal de Sao Paulo, Inhotim y Paris-, y con más y mejores ideas para fomentar el intercambio de artistas y muestras entre los dos hemisferios.
En el medio de estas cosas, Gabriela, como siempre, se volvió a mudar y Claudia se convirtió en abuela del increíble Milo.