Seminario «La Fotografía como Arte Contemporáneo» a cargo de la Arq. Vivian Galban
Miércoles 22 de Marzo de 18 a 20.30 en ESEADE, Uriarte 2472. CABA
Se entregan certificados de asistencia.
Breve descripción del seminario:
Desde el arte conceptual y el registro post- performático, hasta los artistas que ponen énfasis en las propiedades físicas y materiales de la fotografía, utilizándola como un medio o componente de su práctica pan-media.
La historia de la fotografía contemporánea en un recorrido a través de 50 artistas del siglo XX y XXI locales e internacionales, con el objetivo de profundizar en el entendimiento de su lenguaje y la inserción en el mundo del arte. Nos responderemos cuando una fotografía queda circunscripta dentro del arte contemporáneo hoy.
«Desde la Performance hacia la Chemical Photography»
«La Fotografía com Arte Contemporáneo»
Destinatarios y requisitos:
No se requieren ningún conocimientos previo.
El seminario está orientado a todos los interesados en profundizar sobre el entendimiento de la fotografía como arte contemporáneo. Artistas, fotógrafos, coleccionistas, curadores, o interesados en general.
Duración del seminario: 2 horas 30 asistentes Máx.
Costo: $500/ alumnos ESEADE: $300
Informes e inscripción: info@jula.com.ar (+54 911) 53453256
VIVIAN GALBAN es arquitecta y artista contemporánea, utiliza principalmente la fotografía y la video instalación para el desarrollo de su obra.
Posee amplia experiencia docente en universidades y instituciones del país.
Realiza Clínicas de obra y cursos de fotografía a nivel teórico y técnico.
Ha realizado muestras en galerías, instituciones y ferias internacionales y locales en Buenos aires,
México, Estados Unidos, Colombia, Perú y Bolivia, entre otros.
Pertenece al staff de artistas de la galería Rolf Art.
Este seminario ha sido realizado, en Centro Cultural Recoleta, BuenosAiresPhoto2015, Museo de Arte Contemporáneo Macba, Galería RolfArt, Jockey Club Argentina, Museo de Arte Contemporáneo en Montevideo, Uruguay, Centro de Fotografía de Montevideo, CDF, Uruguay.
Y porque la fotografia de supermercado???
Me gustaMe gusta