Curso de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo
La propuesta es recorrer las más importantes tendencias y movimientos de la historia del arte moderno a través de la obra de sus principales artistas. Y analizar como la actividad artística acompañó los principales hechos históricos de la época.
Fechas: Desde el 7 de abril hasta el 26 de noviembre.
Horario de Miércoles de 18 a 20 hs. Las clases son por zoom y se graban y envían con material bibliográfico. Las clases permanecen en la nube 7 días.
Prof.: Lic. Gabriela Jurevicius*
Programa:
Modulo 1:Introducción a la modernidad
Clase 1: miércoles 7 de abril
¿Cuándo comienza el arte moderno? Manet y su tiempo. Los impresionistas y el comienzo de los movimientos modernos. Claude Monet.
Clase 2: miércoles 14 de abril
Los pre rafaelistas en Inglaterra y los orígenes de la fotografía.
Clase 3 : miércoles 21 de abril
Los postimpresionistas: Paul Gauguin, Georges Seurat y Vincent van Gogh y cómo se desprenden de ellos las corrientes vanguardistas. Paul Cezanne, a fondo: su legado.
Clase 4: miércoles 28 de abril
El secesionismo Vienés: Kilmt y Egon Schiele
Modulo 2. Las Vanguardias artísticas
Clase 5 : miércoles 5 de mayo
Cubismo: Picasso y su influencia. Fauvismo: Matisse y el uso del color.
Clase 6: miércoles 12 de mayo
Modernidad y Vanguardias rusas Ilia Repin , Malevich, Marc Chagall y Natalia Goncharova. Del Suprematismo al Constructivismo y Block out sovietico
Clase 7: miércoles 19 de mayo
Divisionismo y Futurismo en Italia. Los italianos en Paris: De Chirico y Modigliani.
Clase 8 : miércoles 26 de mayo
El expresionismo alemán: El puente y el Jinete Azul
Modulo 3. La abstracción y arquitectura en el período de entre guerra
Clase 9: Miércoles 2 de junio
El arte abstracto: como Kandinsky y Mondrian lo cambiaron todo. Circle & Carre con Torres García y los artistas concretos.
Clase 10: miércoles 9 de junio
La Bauhaus convive con De Stjil.
Clase 11: miércoles 16 de junio
Del art Nouveau a la arquitectura racionalista
Clase 12: miércoles 23 de junio
Gropius, Le Corbusier y Frank Lloyd Wright
Clase 13: miércoles 30 de junio
Todo sobre Marcel Duchamp
Modulo 4. Los movimientos de posguerra. Parte 1
Clase 14: miércoles 7 de julio
Surrealismo: Arte Degenerado en Alemania. El centro del arte se muda de Paris a Nueva York. Del Dada a Freud. Jean Arp, Max Ernst, Magritte, Miro, Dalí, entre muchos y Jean Cocteau y los artistas del regreso al orden.
Clase 15 : miércoles 14 de julio
Muralismo Mexicano. Rivera, Orozco y Siqueiros conquistan América.
Clase 16: miércoles 21 de julio
Los muralistas en Estados Unidos. El New Deal y la revolución del arte en USA. Del Regionalismo al expresionismo abstracto.
Clase 17: miércoles 28 de julio
Informalismos en Europa: Burri y Fontana
Modulo 5. Los movimientos de posguerra. Parte 2
Clase 18: Miércoles 4 de Agosto
Francis Bacon y Giacometti
Clase 19: Miércoles 11 de agosto
Expresionismo abstracto: La escuela de Nueva York: Pollock, De Kooning, Kline y la pintura de acción.
Clase 20: Miércoles 18 de agosto
El campo de color en Rothko y el sublime americano de Barnett Newman
Clase 21: miércoles 25 de agosto
Pop Ingles: Richard Hamilton y Eduardo Paolozzi. Neo Dada: Robert Rauschenberg y Jasper Johns
Modulo 6. El arte y artistas en la decada del 60
Clase 22: Miercoles 1 de septiembre
Pop Americano: Roy Lichtenstein, James Rosenquist, Jim Dine, Robert Indiana, Tom Wesselmann y Claes Oldenburg.
Clase 23: Miercoles 8 de septiembre
El nuevo Realismo: Yves Klein/ Arman/Cesar
Clase 24: Miercoles 15 de septiembre
Monografica sobre Warhol
Clase 25 : Miercoles 22 de septiembre
Arte conceptual y Arte minimal
Miercoles 29 de septiembre : sin clases
Modulo 7. El arte en la decada del ‘70
Clase 26 : Miercoles 6 de octubre
Land art y la escultura en el campo expandido. Christo & Jeanne Claude y Walter de Maria
Clase 27 : Miercoles 13 de octubre
Arte Povera: Michelangelo Pistoletto y Janis Kounelis
Clase 28: Miercoles 20 de octubre
Coleccionismo: Como se forma el gusto e historia de los principales coleccionsitas del arte moderno: de JPMorgan a Pinault. La fundacion de los museos modernos y contemporaneos
Clase 29 : Miercoles 27 de octubre
Los alemanes: Kiefer, Baselitz y Richter
Modulo 8.El arte en las puertas de la contemporaneidad
Clase 30: Miercoles 3 de noviembre
La vuelta a la pintura de los años 80 y 90
Clase 31: Miercoles 10 de noviembre
Los nuevos artistas británicos y los rockstars del arte: Damien Hirst,Tracy Emin y Sarah Lucas. El Turner Prize.
Clase 32: Miercoles 17 de noviembre
La irrupcion del arte de militancia: arte de Accion, queer y feminismos. La bienal del Whitney del 93.
Clase 33: Miercoles 24 de noviembre
Los artistas celebrities: Jeff Koons, Murakami, Mauricio Catelan y siguen las firmas.
*Gabriela Jurevicius es Licenciada en Curaduría y Gestión de arte. Se desempeña como docente de la Cátedra de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en ESEADE y brinda cursos de formación en diferentes instituciones.Fue becada por el gobierno francés para realizar un perfeccionamiento en financiamiento de la cultura en la Universidad Paris Dauphine. Anteriormente, su campo de acción fue la comunicación corporativa. Cursó letras en la Universidad de Buenos Aires. Habla francés e inglés.
Hola me interesa la propuesta.Quisiera conocer el arancel del curso.Gracias.Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Silvia! te mande mail! Cariños
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta