Pacific Standard Time LA/LA: Los Anges-Latinoamerica

Un hito irrepetible para el arte de la región

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Lanación.com

«El que gana, gana. El que tiene, tiene.» Frases como éstas, relacionadas con el poder y la violencia, pronunciadas alguna vez por siniestros personajes como Adolf Hitler y recopiladas por León Ferrari para su obra Palabras ajenas, volvieron a escucharse ayer en el Museo Getty. Aquí se hizo presente una vez más la imagen del Cristo crucificado sobre un bombardero que el artista exhibió en la Bienal de Venecia. Fue un adelanto de la performance de ocho horas que se realizará el sábado en Redcat, una de las 70 instituciones que participan de Pacific Standard Time LA/LA. Este megaproyecto dedicado al arte latinoamericano se inaugurará mañana en Los Ángeles y abarcará todo el sur de California, con obras de más de mil artistas del continente. Entre ellos, varios argentinos, como Liliana Porter [ver aparte], David Lamelas y Adrián Villar Rojas. «Por la cantidad de exhibiciones, esto no tiene precedente y no va a volver a suceder», dijo a la nacion Andrea Giunta, cocuradora de Mujeres Radicales. «Este proyecto tiene ahora una urgencia que antes no tenía: antes era una necesidad académica; ahora es política», coincidió James Cuno, presidente y CEO de la Fundación Getty. Si bien es la tercera edición de PST LA/LA, es la primera vez que hace foco en el arte latinoamericano. «Éste es un proyecto transformador, que cambiará la historia del arte», declaró la coleccionista venezolana Patricia Phelps de Cisneros. Obras de su propiedad, creadas por artistas argentinos y brasileños, conforman una de las muestras que se exhibirán en el Getty. Otra de ellas, dedicada a la fotografía argentina producida entre 1850 y 2010, llegará a Fundación Proa en marzo de 2018. Ese mes se inaugurará en el Malba la versión porteña de la exposición dedicada a David Lamelas, que alojará ahora el Museo de Arte de Universidad Estatal de California, en Long Beach. Todo indica que nada podrá parar este tipo de proyectos que no conocen fronteras. Y en los que todos ganan.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s