Carlos Alonso: El pintor que vuelve siempre del olvido

Entrevista con Carlos Alonso. El pintor que vuelve siempre del olvido Después de años de ausencia en los museos, muestra en el  Fortabat un centenar de obras en las que se reencuentra con sus grandes maestros. Mercedes Pérez Bergliaffa, Revista Ñ Pocos artistas argentinos han trabajado tan profundamente la figuración –una figuración que desmenuza, atraviesa … More Carlos Alonso: El pintor que vuelve siempre del olvido

Con una megamuestra, el Moderno inaugura su esperada ampliación

Con una megamuestra, el Moderno inaugura su esperada ampliación Desnudo (1960), de Francis Bacon, convive con Imagen agónica de Dorrego (1961), de Luis Felipe Noé. Dos variantes contemporáneas de la Nueva Figuración Fuente: LA NACION – Crédito: Silvana ColomboCelina Chatruc , para La Nacion Un desnudo pintado en 1960 por Francis Bacon cuelga junto a La imagen agónica de Dorrego, … More Con una megamuestra, el Moderno inaugura su esperada ampliación

LINKS @ MUSEO SIVORI

  #LINKS. COLECCIÓN SÍVORI   Una vasta selección de obras de la colección se exhibe, junto a materialidades diversas, bajo el concepto de “hipervínculo”     Buenos aires, 25 de junio de 2018. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exposición #Links. Colección Sívori, el sábado 7 de julio a … More LINKS @ MUSEO SIVORI

Marta Minujin presento su libro «Tres inviernos en Paris»

Marta Minujín, en el auditorio Espacio LA NACION, presentó su libro Tres inviernos en París Cecilia Martínez, Lanacion.com  Marta Minujín presentó en el auditorio Espacio LA NACION su libro Tres inviernos en París, publicación que reúne sus diarios íntimos de los años qué pasó en la urbe francesa, en los albores del 68. La artista … More Marta Minujin presento su libro «Tres inviernos en Paris»

Aldo Sessa en el Moderno: Cómo contar el mundo en 700 fotos

Aldo Sessa en el Moderno Cómo contar el mundo en 700 fotos Presenta una selección de su inagotable archivo. Dice que sin pasión, que es algo irracional no hubiera podido sostener su obra. Y cuenta cómo captar el momento justo. «El blanco y negro tiene una ventaja sobre el color, un poder de síntesis que te … More Aldo Sessa en el Moderno: Cómo contar el mundo en 700 fotos

Lágrimas y risas en la retrospectiva de David Lamelas en el Malba

Lágrimas y risas en la retrospectiva de David Lamelas en el Malba David Lamelas con su instalación El Súper Elástico (1965), que integra la retrospectiva del Malba Crédito: Silvana Colombo Celina Chatruc , La Nacion «Quiero agradecer a los artistas que ya no están», alcanzó a decir antes de que los ojos se le llenaran de lágrimas. … More Lágrimas y risas en la retrospectiva de David Lamelas en el Malba

Graciela Sacco en el Hotel de Inmigrantes, UNTREF

Dónde está el lugar del arte? Las preguntas de Graciela Sacco vuelven a abrirse en el Hotel de Inmigrantes «¿Quién fue?», se titulaba una de las obras con las que Graciela Sacco participó el año pasado de Bienalsur, en cuatro ciudades de la Argentina, Brasil y Ecuador Fuente: Archivo – Crédito: Gentileza Graciela Sacco Celina Chatruc, … More Graciela Sacco en el Hotel de Inmigrantes, UNTREF

#NoTeLaPodesPerder: El centro en movimiento, en el CCK

Realidad e ilusión en movimiento Con instalaciones, videos y performances, una muestra investiga en el CCK la relación entre las máquinas, lo que se mueve y la percepción. Una visitante interactúa con la obra “Ejercicios para el fin del mundo”, 2017-18, de Sergio Lamana. La nueva convocatoria del CCK al curador Rodrigo Alonso para una … More #NoTeLaPodesPerder: El centro en movimiento, en el CCK

Yuyo Noé regresa con su arte a París

Yuyo Noé regresa con su arte a París “Résonance” es la muestra que reúne  creaciones del gran pintor y trabajos de su hija Paula Noé Murphy. María Laura Avignolo, para Clarin.com Luis Felipe “Yuyo” Noé volvió a París. Fue para inaugurar Résonance, una exposición junto a su hija Paula Noé Murphy en la Galería Argentina,con … More Yuyo Noé regresa con su arte a París